EL ORIGEN DE LA VIDA

Louis Pasteur

La idea de que la vida surge a partir de la materia inerte fue rebatida por el científico francés Louis Pasteur en el año 1859. 

Louis Pasteur

Experimento de Louis Pasteur

J.B.S. Haldane y Alexander Oparin

La idea de generación espontánea aparece de nuevo en 1920 con el nombre de abiogénesis. El bioquímico ruso Alexander Oparin y el biólogo evolutivo británico Haldane, de forma independiente, sugirieron que las condiciones en la Tierra primitiva eran muy diferentes a las actuales y favorecían reacciones químicas que conducían a la síntesis de moléculas orgánicas a partir de la materia inorgánica.

Este proceso consiste en que pequeñas moléculas orgánicas simples como aminoácidos o bases nitrogenadas se sintetizan a partir de anhídrido carbónico atmosférico y nitrógeno utilizando para ello la energía proporcionada por la radiación solar o ultravioleta (UV). Esas pequeñas moléculas se unen para formar macromoléculas que se reúnen en protocélulas, vesículas precursoras de las células vivas rodeadas por una membrana que controla el intercambio químico. En estas condiciones puede darse la reproducción, así como reacciones químicas generadoras y consumidoras de energía. En la fase final se origina el ácido ribonucleico (ARN), autorreproductor necesario para la síntesis de proteínas, algunas con propiedades enzimáticas para la replicación del ARN. La química única de las moléculas de ARN hace que tengan mucho éxito en la autorreplicación, lo que les permite pasar sus caracteres más favorables a las molécular hijas. Este podría ser el ejemplo más antiguo de selección natural.

Alexander Ivanovich Oparin (izquiera) & John Burtpm S. Haldane  (Derecha)

El proceso de la abiogénesis

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar