EL ÚLTIMO ANTEPASADO COMÚN UNIVERSAL (LUCA)

Prototipo del antepasado común universal

En El orígen de las especies, Charles Darwin escribió lo siguiente: "Por lo tanto, debo inferir, por analogía, que todos los seres vivos que han vivido sobre esta tierra han descendido de una misma forma primordial, a la que insufló vida por primera vez". Este último antepasado común (LUCA, por sus siglas en inglés), no tuvo por qué ser el primer ser vivo sino más bien el antepasado del que evolucionaron hace uno 3900 millones de años todas las demás formas de vida.

Existen tres ramas principales de organismos vivos: [1] eucariontes (plantas, animales y protozoos), [2] las bacterias y [3] las arqueas, estas dos últimas sin nucleo celular. Pero...¿cómo era el antepasado común?

En 2010 se propuso un test formal del que se concluyó que dicho organismo debía cumplir con las siguientes características:

  1. Organismo unicelular con membrana lipídica.
  2. Con funciones genéticas (ADN) bioquímicas (enzimas) y reproductoras.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar