EUCARIONTES

Componentes de las células eucarioas animal (arriba) y vegetal (debajo)

El proceso endosimbiótico de Margulis

Función y estructura de los orgánulos celulares

En este apartado conviene diferenciar entre eucarionte como todas las formas de vida que contienen células eucariotas. Hace entre 1600 y 2100 millones de años aparecieron estos organismos y se cree que evolucionaron a partir de un antepasado procariota por un proceso conocido como endosimbiosis. Las células eucariotas son diez veces más grandes y complejas que las procariotas y enormemente variadas entre sí en cuanto a forma y tamaño, desde amebas hasta ballenas. 


La principal diferencia entre células eucariotas y procariotas es la existencia en las primeras de una membrana que rodea el núcleo y la existencia de otros orgánulos celulares. La compartimentalización intracelular permite a cada orgánulo llevar a cabo funciones específicas de forma mucho más eficiente, sin verse comprometidos por otros procesos que ocurren al mismo tiempo en otros puntos de la célula. El mayor de estos orgánulos es el núcleo celular, que contiene en ADN en forma de cromosomas que transportan la información genética. Esta información genética se transmite entre células por medio de dos procesos: 

  1. La mitosis por el cual la célula se divide en dos células hijas idénticas genéticamente.
  2. La meiosis por medio del cual cada célula hereda la mitad del contenido genético de la progenitora.

Los eucariontes incluyen los reinos Animal, Vegetal y Fungi (hongos), todos pluricelulares, además del reino Protista, en su mayoría unicelular, siendo éstos últimos los más diversos y numerosos. Una forma de diferenciar entre estos reinos es diferenciar entre la forma de satisfacer sus necesidades nutricionales. Las plantas producen sus propios nutrientes mediante la fotosíntesis; los hongos absorben nutrientes de su entorno (organismos descomponedores, materia muerta); y los animales comen y digieren otros organismos. Sin embargo, no se puede establecer una generalización sobre los protistas y como se nutren: las algas se comportan como las plantas, el moho mucilaginoso se asemeja a los hongos y las amebas son más similares a los animales.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar