MAMÍFEROS

Varios ejemplos de mamíferos, todos ellos euterios o placentarios

Diferencias en la tasa de consumo de oxígeno en función de la temperatura ambiental en ectotermos (arriba) y endotermos (abajo). RMR (Tasa Metabólica de Rutina), MMR (Tasa Metabólica Máxima) y BMR (Tasa Metabólica Basal)

Diversos tipos de mamíferos en función del tipo de apoyo de los dedos de los pies

Durante los últimos 65 millones de años los mamíferos han sido los animales terrestres dominantes en el planeta y, a excepción de los insectos y los arácnidos, son los que tienen mayor distribución mundial. Todo bioma terrestre y acuático está habitado por mamíferos, a cuya capacidad para controlar la temperatura corporal se ha atribuido principalmente su éxito ecológico. Existen entre 5500 y 5700 especies de mamíferos, que van desde el murciélago abejorro (de tan solo 30 - 40 mm) hasta el animal vivo más grande, la ballena azul (que supera los 30 metros). Los primeros mamíferos genuinos aparecieron hace unos 200 millones de años y, a lo largo de decenas de miles de años, se diferenciaron en tres ramas: Los monotremas (prototerios) son mamíferos ovíparos, como el ornitorrinco, que solo se encuentra en Australia y Nueva Guinea. Los canguros y las zariguellas, que habitan en Australia y América, son marsupiales (metaterios) cuyas crías terminan de desarrollarse fuera del útero, en la bolsa marsupial o marsupio. El 90% de los mamíferos son placentarios (o euterios): el feto se desarrolla en el útero hasta el momento del nacimiento, en un estadio de desarrollo ya avanzado. En 2013 se descubrió en China un fósil del tamaño de una musaraña que se denominó Juramaia sinensis. Data de hace 160 millones de años y se cree que es el mamífero placentario más antiguo. Los seres humanos son mamíferos placentarios clasificados como primates.

Los mamíferos presentan varios rasgos exclusivos que no comparten con otros vertebrados. Por ejemplo, tienen glándulas mamarias, que son glándulas sudoríparas modificadas para permitir a las hembras alimentar a sus crías con leche, su principal fuente de alimentación. El pelo o la piel, presente en algún momento de la vida, protege a los mamíferos del frío. Son animales endotermos (o "de sangre caliente") es decir, son capaces de autorregular su temperatura corporal en torno a un valor metabólicamente aceptable independientemente de la temperatura del medio externo (lo cual requiere un gasto de energía). El oído medio contiene tres huesos que transforman las vibraciones sonoras en impulsos nerviosos (martillo, yunque y estribo). Y su mandíbula inferior consiste en un único hueso a cada lado. Otras características, no necesariamente exclusivas de los mamíferos, son que tienen dientes especializados o diferenciados, un cerebro más grande (sobretodo el neocórtex, la parte más avanzada del cerebro), un diafragma (una membrana muscular que separa el corazón y los pulmones de la cavidad abdominal) y un eficiente corazón dividido en cuatro cavidades (dos aurículas y dos ventrículos).

Guía de identificación de mamíferos

Una clasificación de los mamíferos 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar