PRIMATES

Diversos tipos de primates

El ser humano (Homo sapiens), somos primates

Los orígenes de la humanidad

No existe un consenso en cuanto a los nombres científicos y la clasificación de las cerca de 350 especies de primates, ni tampoco sobre si los humanos deben clasificarse por separado o incluirse entre los grandes simios, tema este especialmente controvertido. En una sencilla clasificación tradicional, los prosimios (los primates más antiguos) incluyen lémures, loris y tarseros. Los antropoides (simiformes) incluyen monos, simios (gibones, orangutanes, gorilas, chimpancés, bonobos) y humanos. En cambio, los biólogos si que están de acuerdo en que los humanos no evolucionaron a partir de los simios, sino que, más bien, ambos tienen un antepasado común y divergieron hace entre 5 y 8 millones de años. Según los fósiles hallados, nuestros primeros antepasados podrían haber aparecido entre hace 85 y 55 millones de años, si bien la fecha de consenso se sitúa en torno a los 65 millones de años. A aquellos antepasados les siguieron, hace entre 35 y 55 millones de años, especies de lémures y loris que tenían un cerebro y unos ojos grandes, un hocico pequeño y una posición corporal más erguida. Los primeros monos aparecieron hace 35 millones de años, y entre 15 y 10 millones de años después los simios divergieron de los monos del Viejo Mundo.

Entre los primates se observan características derivadas en diferentes grados de su historia arbolícola, aunque no son necesariamente exclusivas de ellos. (la mayoría de los primates siguen viviendo en los árboles, tanto en regiones subtropicales como en las selvas tropicales de África, Asia y América). Las manos y los pies de los primates se adaptaron para conseguir un buen agarre, con terminaciones nerviosas especializadas que les confieren una gran sensibilidad táctil, y en los dedos tienen uñas planas en lugar de garras. Los simios y algunos monos tienen los pulgares oponibles, lo que, como podemos comprobar los humanos, permite manipular herramientas o el teclado de un ordenador. Los ojos, juntos, mira hacia delante, lo que permite una visión estereoscópica, con percepción de profundidad, algo muy útil a la hora de saltar de un árbol a otro. El sentido principal de los monos y los simios es la visión, más que el olfato como en otros mamíferos. Los rasgos más distintivos de los primates son su alto nivel de sociabilidad y sus avanzadas habilidades cognitivas. Por orden ascendente de inteligencia, tendríamos primero a los monos del Nuevo Mundo, seguidos de los monos del Viejo Mundo, los simios y, por último, sus primos, los seres humanos. Los primates tienen un ritmo de desarrollo más lento que otros mamíferos, con una larga etapa juvenil y adolescente durante la que presumiblemente aprenden de los mayores.

Clasificación temporal de los primates

Origen y expansión de homo sapiens

Los tipos de especies del género "Homo" en función del tiempo histórico trascurrido

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar